El remake de ‘Agárralo como puedas’ ha funcionado muy bien en taquilla. Excelentes noticias para un género casi muerto: la comedia

El remake de ‘Agárralo como puedas’ ha funcionado muy bien en taquilla. Excelentes noticias para un género casi muerto: la comedia

La nueva versión de ‘Agárralo como puedas0 no es exactamente una rareza: en un panorama cinematográfico absolutamente plagado de secuelas y remakes, una nueva versión de un clásico de 1988 no es una decisión precisamente revolucionaria. Algo más sorprendente suena, sin embargo, que estemos hablando del reboot de una comedia mítica, lo que devuelve al género a las salas por la puerta grande.

Agárralo 2025. Todos conocemos ‘Agárralo como puedas’: una trilogía de comedias policiacas que el trío ZAZ rodó después de ‘Aterriza como puedas’, y que convirtió a Leslie Nielsen en tardía y tronchante estrella de la chufla surrealista. Su éxito desató todo tipo de imitaciones, unas más afortunadas que otras (y en España, muchas de ellas con el «… como puedas» de coletilla en el título), y ahora disfrutan de una nueva entrega con Lian Neeson y Pamela Anderson.

Y todo respetando el canon original: parodia destrozona de los códigos del thriller, y protagonismo de una estrella no conocida por sus papeles cómicos y que pone sobre la mesa una inesperada y devastadora vis cómica.

Pues ha funcionado. No se ha convertido en el número uno de la taquilla (posiblemente tampoco era su intención, queda por detrás de ‘Los 4 Fantásticos’ y de ‘Tipos malos 2’), pero ha tenido un estupendo arranque en Estados Unidos: 17 millones de dólares, más 11,5 millones más en los países donde se ha estrenado (a España no llega hasta el 22 de agosto). Se le estima un presupuesto de 42 millones, así que es un excelente punto de partida, en una película que puede crecer y mantenerse en las salas si funciona el boca a boca.

Y hay motivos para creer que ese boca a boca podría activarse, porque también en contra de toda previsión, la película está recabando muy buenas opiniones: un A- en CinemaScore y un 90% en Rotten Tomatoes lo corroboran.

Viva la comedia. Este triunfo en taquilla es algo más que un éxito puntual: es un éxito para un género que hacía muchos años que no disfrutaba de algo así. De hecho, el propio Neeson ironizaba sobre ello en un anuncio que se ha visto como promoción de la película, y en la que reivindicaba distintas comedias (todas de Paramount, productora de esta nueva versión): ‘El reportero’, ‘Fuera de onda’, ‘Hot Rod’, ‘Superdetective en Hollywood’, ‘Escuela de Rock’, ‘El show de Truman’, ‘Zoolander’ y otras. La web Savecomedy.org remite a la web en la que se pueden comprar entradas para la nueva ‘Agárralo como puedas’.

La comedia es cosa seria. Aunque el vídeo es un chiste, la cuestión es muy seria. Porque la comedia de estudio, con grandes estrellas, no ha muerto del todo. Pero sí lo ha hecho en las salas: al ser un género donde el espectáculo no es la prioridad, en buena medida ha quedado relegado al streaming, o bien entra tímidamente en combinación con otros géneros para abrise paso hacia las salas. ‘Lilo y Stitch‘ es cine familiar, ‘Novocaina’ es cine de acción, ‘Mickey 17‘, de ciencia ficción, y ‘Una película de Minecraft‘, una fantasía de aventuras.

Salvo algún otro ejemplo muy puntual, como ‘Bridget Jones: Loca por él’ o ‘Algo embarazada’, que no despuntan especialmente en taquilla, el caso de ‘Agárralo como puedas’, una comedia pura y sin adulteraciones, es toda una rareza. Mucho más que tenga éxito.

No hay estrellas. Es una lástima que actores que antes identificábamos por completo con la comedia, como Will Ferrell, Melissa McCarthy o Adam Sandler se hayan ido reciclando o directamente desapareciendo del mapa (o, en el caso de Sandler, refugiéndose en el streaming, donde obtiene dividendos muy jugosos). ¿Veremos un resurgir de aquellos tiempos en los que ‘Porky’s’ (en los ochenta), ‘American Pie’ (en los noventa) o ‘Virgen a los cuarenta’ (en los dosmiles) generaban tendencias, hacían surgir autores y repartos y desataban una oleada de copias? Agárralo como puedas lo consiguió en su día, quizás su reboot pueda volver a obrar la magia.

Cabecera | Paramount

En Xataka | Las cifras apuntan a que el dominio de las superproducciones en Hollywood no ha acabado. De hecho, va a ir a peor


La noticia

El remake de ‘Agárralo como puedas’ ha funcionado muy bien en taquilla. Excelentes noticias para un género casi muerto: la comedia

fue publicada originalmente en

Xataka

por
John Tones

.